XUVENTUDE CREA 2022 premia los trabajos de Yael de Lorenzo Lamas en fotografía, e Iago Fernández Díaz en la modalidad de artes plásticas
ELCORREOGALLEGO.ES / La directora general de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cristina Pichel, acompañada de la vicerrectora de la USC, Pilar Murias, participó ayer en la inauguración de la exposición de las obras finalistas de las categorías de Artes Plásticas y Fotografía de Xuventude Crea 2022, que tuvo lugar en la Iglesia de la Universidad de Santiago de Compostela. Allí, se dieron a conocer los nombres de los ganadores en cada una de estas especialidades.
En Fotografía, el primer premio fue para Yael de Lorenzo Lamas, de Ourense, autora de Mocidade; el segundo recayó en el vigués Miguel López Rodríguez por su obra Pathei Mathos y la instantánea O parto de Olaya Rodríguez Pérez, natural de Verín, quedó en tercero lugar. Además, se concedieron dos menciones de honra a Raquel Diz Rosendo, de Tui, por Con este virus que ni muere ni nos mata y al santiagués Martín Blanco Moro, por su creación Salitre.
En la especialidad de Artes Plásticas, que incluye escultura y pintura, todos los galardones fueron para obras del primero de estos apartados. Iago Fernández Díaz, de A Estrada, se hizo con el primero galardón con el obra escultórica titulada Comerse o mundo; Diego Vidal Miguez, de Boqueixón, obtuvo el segundo lugar con la creación Alienación y compartieron el tercero premio Nerea Cordeiro Cerviño, de Bueu, con Inhabitable; y la ourensana María del Mar Ramón Soriano, con S.T (Una curva, unha ola, un cos). El jurado otorgó una mención de honra a la creación Arrastre, de Sara Camaño Pena, natural de Cangas.
Este programa lleva aparejado también un premio económico. En el caso del primero premio son 3.000 € en metálico, 1.500 para el segundo premio y 1.000 para el tercero. ECG