Tomás Hernández Molina gana la XXVI edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTONIO MACHADO EN BAEZA

9LALOMA.TV / La sala de prensa del ayuntamiento de Baeza ha acogido el fallo del Jurado del XXVI Premio Internacional de Poesía ‘Antonio Machado en Baeza’. En este estuvieron presentes la concejala de Cultura, Rosa Martínez y Salvador García, secretario del Jurado, que han sido los encargados de dar a conocer la obra ganadora.

Para esta edición se han presentado 1017 originales, procedentes de todos los países del mundo, de los cuales, algo más del 40%, vienen del extranjero, principalmente de Latinoamérica, de donde son el 34 % del total. También es destacable la participación de Argentina, con 49 obras, seguida de México, con 45, aunque también se han recibido poemarios de toda América, incluyendo Canadá, Brasil y Estados Unidos. Del lado europeo, se han recibido envíos de lugares tan diferentes como Alemania, Francia, Portugal, Italia, Austria, Andorra, entre otros, e incluso de lugares tan inesperados como Israel. La concejala de Cultura, Rosa Martínez, ha destacado que el número de poemarios presentados este año “da muestra de la importancia y consolidación de este Premio en el panorama poético no sólo nacional, sino internacional que este año, además, ha sido fallado a favor de un jiennense, por lo que nos sentimos muy orgullosos”.

Así las cosas, los miembros del Jurado se reunieron el pasado 22 de septiembre para fallar el citado premio de acuerdo a las bases establecidas de la convocatoria, resultando ganador la obra ‘El esfuerzo del copista’ perteneciente a Tomás Hernández Molina, oriundo de Alcalá la Real, un filólogo que ha dedicado toda su vida profesional a la docencia. El Jurado destacaba de la obra ganadora que es una obra de la que el jurado destaca su “hondo lirismo cimentado en provechosas lecturas de los clásicos, como muestran las versiones de la Antología Palatina con las que cierra el libro. Poemario bien estructurado, con un sólido dominio del verso en el que tienen cabida la música, el arte, la filosofía y reconocidos ecos de la literatura universal”.

El Jurado está compuesto por D. Jesús Munárriz Peralta(presidente), D. Francisco Castaño Clavero, D. Manuel García García, Dª. Inmaculada Lergo Martín y Dª. Aurora Luque López, que asistió telemáticamente, y como secretario, D. Salvador García Ramírez.