Roberto Santiago gana el XXVIII PREMIO FERNANDO LARA por su novela ‘La rebelión de los buenos’
RTVE.ES / El escritor, autor dramático, guionista y director de cine Roberto Santiago, de 54 años, ha ganado la XXVIII edición del Premio de Novela Fernando Lara, dotado con 120.000 euros, con una novela negra sobre la industria farmacéutica titulada La rebelión de los buenos.
La acción de la novela transcurre entre 2018 y 2019, a salvo pues de la COVID-19 y todo lo que ha traído consigo, pero aunque la pandemia y sus penurias, como el consiguiente confinamiento, no se mencionan en la narración esa circunstancia «sobrevuela» toda la obra, según ha señalado el autor.
«¿Qué es la bondad?», se ha preguntado el autor para señalar que el título de la novela ganadora no es baladí y para citar a su maestro en el género de la novela negra, Simenon, cuando afirmó: «En la mayor parte de las ocasiones hacer el bien está muy mal visto». Aunque ha exclamado «ojalá», al ser preguntado por la posibilidad de que la novela sea llevada a la pantalla, el autor ha señalado que no lo ha tenido presente a la hora de escribir:
FINALISTAS
Según se indica en nota de prensa, los diez títulos y autores (o sus seudónimos) de las obras finalistas han sido: ‘No lo hagas por mí’, de Cielo de estrellas (seudónimo); ‘El hotel de los sueños azules’, de Clara Maylín Castillo; ‘La mujer en el cuadro’, de Eva María Fernández Poyatos; ‘Una mano amiga’, de Francisco Gemas Jiménez; o ‘Con tal de verte sonreír’, de Irene Fallaci (seudónimo).
Además, optan a este galardón ‘Ahora sé por qué lloráis’, de Marcelino Havertz (seudónimo); ‘Primeros exilios’, de Antica (seudónimo); ‘De la niñez a los asuntos’, de Carlos del Pozo Manzanares; ‘Azules los lirios’, de Alejandro Blasco Miquele; y ‘El ser oscuro’, de Marco Antonio Sánchez González.
El jurado de esta edición está compuesto por Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez, Fernando Delgado, Pere Gimferrer y Emili Rosales, que actuará como secretario con voto.
MÁS INFORMACIÓN en https://www.rtve.es