PINTA MALASAÑA premia lo simbólico, el cómic, la historia del barrio y el reciclaje. Elreina fue el ganador de la séptima edición de arte urbano con su intervención en las puertas de un bar de la calle Quiñones

Por séptimo año consecutivo, Pinta Malasaña volvió a reunir a miles de personas que pudieron disfrutar este domingo de la intervención por parte decenas de artistas que crearon sus propuestas artísticas en diferentes locales del céntrico barrio madrileño. 

Después de una larga jornada llenando de color las calles de Malasaña, la entrega de premios tuvo lugar esa misma noche en la Sala Maravillas. Allí se dieron cita todos los participantes y el jurado del certamen compuesto por Elena Cabrera, jefa de cultura de Eldiario.es; el artista invitado Raphael Federici y el ganador de la edición anterior Ke Onda Kan.

La propuesta ganadora del certamen, que recibió un premio de 1.000 €, fue para la obra creada por el artista uruguayo Elreina que intervino las dos puertas del bar Horacio con una temática inspirada en sus raíces indígenas que plasmó en las aperturas y cierres del local.  El jurado destacó “la utilización del espacio en la obra, conceptualmente sólida, el juego con el adentro y el afuera y el relato sólido que la sustenta”.

El segundo premio, dotado de 500 €, recayó en Dante Arcade donde su mural, el más grande de esta edición, realizado en el cierre de Freeway, es todo es todo un alegato al mundo del cómic y el universo pop.  El jurado valoró “el brillante uso de los colores, la técnica y la ejecución en un gran formato bien integrado con la fachada”.

Las artistas Anleartt y Ana Emejota fueron las ganadoras del tercer premio dotado con 300 € por su trabajo en la cristalera de Buenasaña, situado en Espíritu Santo. Su reivindicación del pasado de la zona unido a la destreza técnica fue algunos de los argumentos del jurado que también tuvo en cuenta “el  recuerdo de la historia de Malasaña con una ejecución profesional, limpia y con una paleta consistente”.