Oliver Johnson con su obra ‘Gross Nussknacker, 2022’ logra el primer premio de la III BIENAL MARÍA ISABEL COMENGE. Keke Vilabelda y José Luis Cremades completan el palmarés

LASPROVINCIAS.ES / Oliver Johnson, con la obra ‘Gross Nussknacker, 2022’ ha logrado el Primer Premio de la III Bienal María Isabel Comenge dotado con 15.000 euros. La obra ‘S/T Common Ground’, de Keke Vilabelda ha conseguido el Segundo Premio, de 7.000 euros y José Luis Cremades con la obra ‘Still Life’ y Sergio Barrera con ‘Thizomes (Violonceous) No1’, han logrado el primer y segundo accésit, respectivamente.

La Fundación Juan José Castellano Comenge ha adquirido las obras ganadoras para su colección y logra uno de sus principales objetivos, «promover y difundir el arte de la Comunitat Valenciana», según sus responsables. A esta tercera bienal, que lleva el nombre de la madre del empresario valenciano Juan José Castellano Comenge, se presentaron más de un centenar de obras, de las que fueron seleccionadas las 30 que permanecerán expuestas en las Atarazanas hasta el próximo 19 de febrero.

El jurado, compuesto por el ganador de la pasada edición, Álex Marco; el comisario y crítico Salva Torres, el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón y el asesor de la colección de la Fundación Juan José Comenge, Horacio Silva, se reunió el pasado miércoles para decidir quiénes eran los ganadores que verán, además, sus obras expuestas en el futuro museo de la Fundación Juan José Castellano Comenge (FJJCC), el único museo dedicado en exclusiva a divulgar y proteger la Pintura Valenciana de los siglos XX y XXI. El empresario valenciano va a impulsar un centro cultural en una antigua fábrica de curtidos situada en la plaza del Autor del barrio del Carmen de Valencia.