Los escritores Alfredo Sanzol y Elia Barceló se han hecho con los XVI PREMIOS HACHE Y MANDARACHE 2022, que convoca la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena

MURCIAECONOMIA.COM / Los Premios Mandarache y Hache han desvelado este miércoles los autores y obras ganadoras de la decimosexta edición, Alfredo Sanzol y Elia Barceló, quienes se alzan con los galardones tras las votaciones del mayor jurado literario del mundo: casi cinco mil jóvenes de tres Cartagenas (España, Colombia y Chile).

Tras un intenso curso de lecturas, debates, encuentros y podcast, los resultados de las votaciones, realizadas a través de la web del proyecto, han sido desvelados esta mañana en el Palacio Consistorial de Cartagena por un grupo de estudiantes del IES Pedro Peñalver, junto al Concejal de Juventud, David Martínez Noguera, en representación de los 846 comités de lectura en los que se organizaron las 4.953 jóvenes inscritas como jurado en la presente edición. Martínez Noguera ha declarado durante el acto de prensa «su gran satisfacción por la altísima participación, pues un 97% de las personas inscritas en esta edición ha ejercido su derecho al voto».

Así, el Premio Mandarache 2022 ha recaído en ‘La Valentía’ (Ediciones Antígona, 2018) del dramaturgo y director de escena Alfredo Sanzol, actual director del Centro Dramático Nacional y una de las principales figuras revitalizadoras de la comedia teatral. El teatro ha resultado ganador en una edición del Mandarache en la que competían distintos géneros literarios entre sí: teatro (Alfredo Sanzol), poesía (Ana Pérez Cañamares) y crónica (Xavier Aldekoa).

El Premio Hache, la categoría de literatura juvenil, por su parte ha recaído en ‘El efecto Frankenstein’ (Edebé, 2019) de la autora Elia Barceló, la más votada por el jurado compuesto por 278 comités de lectura en los que participaban 1.668 adolescentes de entre 12 y 14 años.