La poetisa mexicana, Jeannette L. Clariond galardonada con el IX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PILAR FERNÁNDEZ LABRADOR. El accésit ha recaído en el poeta uruguayo Jorge Palma

LA GACETA DE SALMANCA / Un homenaje a la altura de la huella que Pilar Fernández Labrador ha dejado en el mundo de la cultura en Salamanca y un reconocimiento a la poesía iberoamericana que, como en cada edición, nunca deja indiferente a nadie. La Sala de las Comarcas de la Diputación de Salamanca era el escenario escogido para anunciar el fallo de la novena edición del Premio Internacional de Poesía al que da nombre a la escritora charra, consolidado ya como uno de los mejores certámenes de lengua castellana.

El galardón está promovido por la asociación ‘Mujeres en igualdad’, representada en el acto por Inmaculada Guadalupe Salas y María Victoria Pérez Castrillo, acompañadas, a su vez, por el organizador del XXV Encuentro de Poetas Iberoamericanos que se celebrará desde este jueves, 13 de octubre, hasta el viernes, 15, en el Teatro Liceo.

En esta última edición del certamen, “un reconocimiento a la persona de quien ha sido referencia cultural de una Salamanca siempre abierta al mundo de las artes y de las letras”, tal y como ya se ha puesto de manifiesto en varias ocasiones desde la asociación, han concurrido un total de 1.410 textos, de los cuales, fueron seleccionados 15 finalistas y de los que, finalmente, se ha elegido a la ganadora: la poetisa mexicana Jeannette L. Clariond, autora de ‘Cuerpo de mi sangre’. Por otra parte, hay que mencionar que el accésit ha recaído en el poeta uruguayo Jorge Palma, por su obra ‘Papeles invisibles a la luz de la luna’.