‘La parcelle’ (El maizal), dirigida por Michaël Guerraz ganadora del IV FESTIVAL DE CINE DE MEQUINENSA
ARAINFO.ORG / La edición 2019 del Mequinensa International Film Festival (MIFF), que organizan el Ayuntamiento de la localidad y la productora local Film Factory, ha estado dominado por el cine europeo. Ya en la Selección Oficial del Certamen, con 17 cortometrajes finalistas, se dejó notar esa tendencia que se ha visto ratificada con el fallo de los Jurados, tanto del Joven que se estrenaba este año y como el Oficial, y con la votación del público con el premio ‘Antonio Blas’.
En el apartado de mejor ficción el cortometraje ganador ha sido para la producción francesa, ‘La parcelle’ (El maizal), dirigida por Michaël Guerraz. Un drama psicológico a partir de la plantación de un campo con maíz experimental que produce una extraña savia que reflexiona sobre el medioambiente, la alimentación y la agricultura.
El cortometraje alemán, ‘Julie’, dirigido por Stephanie Borckhaus, ha sido escogido como mejor documental. La obra muestra el trabajo de la apneista, bailarina y cineasta Julie Gautier, hija de un pescador y de una bailarina, que ha unido sus pasiones a través de la creatividad.
En cuanto a los premios a mejor cortometraje aragonés y mejor animación MiniMIFF, que se incorporaban en la edición 2019 del MIFF, han recaído en ‘La comulgante’, del director de Candasnos, Nacho Lasierra, un drama que invita a la reflexión sobre cuestiones como la fe o la muerte a partir del deseo de una hija de cumplir el último deseo de su madre moribunda; y en ‘Little cosmic shore’, del ruso, Pavel Kurgurov, realizado con la técnica del stop motion con el trasfondo de la búsqueda de vida en otros planetas que en este caso se encuentra escondida bajo el agua.