La escritora venezolana María Elena Morán ganadora del PREMIO CAFÉ GIJÓN DE NOVELA 2022
EL-CULTURAL / Es la primera vez que una autora latinoamericana se alza con el Premio Café Gijón desde que Siruela se hace cargo de la edición de la novela ganadora. Volver a cuándo, de María Elena Morán (Maracaibo, Venezuela, 1985), ha sido la obra elegida por el jurado, compuesto por José María Guelbenzu, Mercedes Monmany, Marcos Giralt Torrente, Antonio Colinas y Rosa Regás, en calidad de presidenta. El acta ha destacado «el excelente dominio de tiempos, acción y estructura del relato por medio de las diversas voces narrativas» en esta obra situada en el presente de una Venezuela que trata de avanzar tras la dictadura de Hugo Chávez.
Morán hace gala de «una escritura coloquial, de gran musicalidad y con hallazgos expresivos muy sugerentes», añade el jurado en el acta, que además enmarca la novela en «la narrativa moderna inaugurada por Flaubert en La educación sentimental, donde por primera vez se integró la Historia en el conflicto personal del protagonista». Guelbenzu se ha mostrado visiblemente emocionado con la obra y ha apoyado el acta con las siguientes palabras: «Más allá de la concepción de la novela moderna, la novela tiene una extraordinaria calidad literaria».
La autora compareció por videollamada ante el jurado y los periodistas que la esperaban en el Café Gijón, centro neurálgico de míticos escritores durante la segunda mitad del siglo XX que impulsaron, bajo el liderazgo del cineasta Fernando Fernán Gómez, la creación del premio. Morán atendió a los medios desde Sao Paulo, donde reside tras realizar el doctorado de Escritura Creativa por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Soul, en Brasil. «Feliz y sorprendida», se mostró satisfecha de una novela «escrita con honestidad» y orgullosa de «que haya logrado atravesar las fronteras, igual que lo hicieron los personajes».