La 37ª edición del FESTIVAL CINEMA JOVE premia la película ‘Rehana’, un alegato contra el machismo
LASPROVINCIAS.ES / ‘Rehana’, un «inquietante» drama contra la normalización del machismo en las instituciones de Bangladesh, se ha alzado con el Premio Luna de Valencia al mejor largometraje de la 37ª edición de Cinema Jove. Dirigida por Abdullah Mohammad Saad, la cinta fue también la primera película bengalí de la historia que consiguió entrar a competición en la Sección Oficial de Cannes 2021.
Este largometraje cuenta la historia de una profesora universitaria que se mete en problemas al denunciar un abuso cometido por otro docente contra una de las alumnas del centro. El jurado de largometrajes de Cinema Jove, compuesto por Jasmila Zbanic, Elena S. Sánchez, Ferit Karahan, Javier Marco y Federico Sartori, ha valorado la capacidad de la película para «obligar al espectador a implicarse en las complejidades de la realidad».
El premio a la mejor interpretación ha sido ex aequo para el actor Yerbolat Alkozha (‘Happiness’) y para la actriz Azmeri Haque Badhon (‘Rehana’). Por su parte, ‘Happiness’ (Askar Uzabayev, 2022), un «devastador» drama sobre la violencia de género en Kazajistán, ha sido reconocido con el premio a la mejor dirección, mientras que la mejor fotografía ha sido para ‘Small, Slow but Steady’, del director japonés Yûta Tsukinaga. El Premio del Público al mejor largometraje ha recaído este año en ‘Happiness’, mientras que el Jurado Joven se ha decantado por ‘Feature Film About Life’, de Dovile Sarutyte.
Finalmente, el premio Feroz de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España es para el cortometraje español ‘Harta’, de la joven directora Júlia Paz de Solvas, cuyo debut en el largometraje, ‘Ama’, fue reconocido este año pasado en Málaga.