José Luis Gil PREMIO ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA 2023 por ‘Si yo te contara’. Dimas Prychyslyy gana el Ateneo Joven
DIARIODESEVILLA.ES / En una calurosa noche, el Ateneo de Sevilla entregó ayer sus ya tradicionales premios en el marco del Alcázar, en la edición de 2023. Competían 270 historias, que seguirán rumbos complejos y muy diferentes, tal vez con mejor suerte en otros galardones, acomodadas en editoriales de diverso pelaje, o bien nunca escaparán de la frontera que marca lo inédito, y permanecerán para siempre en las entrañas de un disco duro o durmiendo en el fondo de un cajón.
En Si yo te contara, Gil regresa a julio de 1936, y se adentra en la embajada de España en París, convertida en el lugar de compra de armas para la República. Negociantes de todos los pelajes quieren convertir la contienda española en su particular “agosto”. El matrimonio formado por Armando y Luz, los grandes protagonistas de Si yo te contara, operan con ambos bandos, recreando a esa “tercera España” que permaneció al margen del conflicto. Para Gil es “un gran honor recibir este premio, de mucho prestigio y que han ganado autores muy admirados”.
Cuchara cuchillo tenedor es la obra que se ha alzado con el Ateneo Joven de Novela, en su vigésima octava edición, y su autor es el poeta y narrador ucranio Dimas Prychyslyy (Elisávetgrado/Kirovograd, 1992). Una vez más, como en anteriores años, este galardón recae en un antiguo residente de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de Córdoba. Prychyslyy explica esta coincidencia por la capacidad de esta institución “a la hora de poner en valor el talento joven, ya que en gran medida desde hace unos años ha tomado el testigo de la Residencia de Estudiantes”. Dimas, que se mostró muy agradecido por la concesión del premio, afirmó que su novela no pertenece a la autoficción “ya que cuando se narran mentiras se convierten en ficción”. Prychyslyy se hizo anteriormente con el Premio 25 Primaveras por No hay gacelas en Finlandia.