José Javier León gana el PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS 2022 por su ensayo sobre el bolero. ‘Julio Camba. Una lección de periodismo’, de Francisco Fuster, ha sido galardonado con el PREMIO DE BIOGRAFÍAS ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ

GRANADA HOY / José Javier León ha escrito mucho sobre el duende lorquiano, pero también sobre otras variadas cuestiones. Con un texto sobre esos otros temas tangenciales a sus estudios de lengua española y flamenco ha logrado proclamarse vencedor del Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2022.

El escritor y filólogo granadino se ha hecho con el galardón que concede la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara por su ensayo titulado Bolero. El vicio de quererte. Unas distinciones que también ha reconocido el trabajo titulado ‘Julio Camba. Una lección de periodismo’, de Francisco Fuster, galardonado con el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz 2022. Los premios se entregarán el próximo otoño en Sevilla. Además de una dotación económica de 4.000 euros, los reconocimientos incluyen la publicación de la obra ganadora en el sello editorial de la Fundación Lara también por esas fechas.

León, buen conocedor del bolero, tema ya empezó a abordar en sus primeras conferencias de juventud y que incluso barajó como materia de su tesis doctoral, ha optado en esta ocasión por un ensayo literario. Eso le ha permitido dar rienda tanto a la fluidez de su prosa como a su característica ironía presente incluso en sus notas a pie de página y le ha valido el reconocimiento de un jurado que destaca su «brillante exploración de un género popular que hunde sus raíces en la lírica tradicional y el Modernismo hispánico, resaltando el fondo transgresor de sus letras, los significados no expresos y la aportación a la memoria sentimental de generaciones de oyentes».