Finalistas PREMIOS LITERARIOS DE BARBASTRO

CARTV.ES / Cuatro novelas y nueve poemarios son las obras finalistas del LII Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro y del LIII Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, cuyo fallo se hará público el próximo 11 de junio en el Centro de Congresos de Barbastro.

El LII Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro se decidirá entre cuatro obras finalistas, seleccionadas entre las 190 recibidas. El jurado que preside Marta Sanz y componen como vocales Fernando Marías, Luis Sánchez, Carmen Valcárcel, Inés Plana e Ignacio Martínez de Pisón, además de Joan Tarrida, Galaxia Gutenberg, que participa con voz pero sin voto, ha seleccionado como finalistas los títulos ‘Mía’ (Número de referencia 74. Procedencia Madrid), ‘Oro blanco’ (94. Madrid), ‘Museo del siglo XXI’  (172. Barcelona) y ‘El miedo vino después’’ (188. Argentina). El premio está dotado con 15.000 euros y la publicación de la novela en la editorial Galaxia Gutenberg.

Nueve de los 311 poemarios que participan en el LIII Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola optan al galardón como finalistas: ‘Trapecio’ (Número de referencia 21. Madrid), ‘Casas tristes en Mauthausen’ (44. Granada), ‘El alucinado’ (76. Eslovenia), ‘La luz que enciende el cuerpo’ (139. Granada), ‘La noche que a Eddie Felson le rompieron los dedos’ (149. Barcelona), ‘El hombre que no conoce New York’ (159. Sevilla), ‘Estricnina para sirenas’ (223. Canarias), ‘Proyecto de interiorismo’ (233. Córdoba) y ‘La hora del caballo’ (248. Asturias). El jurado lo componen Aurora Luque, como presidenta del jurado, además de Carmen Alemany Bay, Antonio Lucas, María Ángeles Naval, Carlos Navarro Marzal, Benjamín Prado y Jesús García Sánchez. El ganador recibirá 6.000 euros y la publicación del poemario por Visor.

Además, el 11 de junio también se fallarán los ganadores del al Certamen Internacional de Relato de Humor Hiperbreve Joaquín Coll-La Mueca del Pícaro, al que concurren 103 relatos, casi el doble que en la pasada edición, y los veinte