Fallados los PREMIOS CIUTAT D’ALZIRA 2022 a favor de Tomàs Llopis, Rosa Sanchis i Caudet, Pilar Martín San Félix y Verónica Aranda, Aitana Guia, Francesc Pastor y José Ramón Alonso

LEVANTE-EMV.COM / La novela histórica fue la protagonista este viernes en la 34.ª edición de los Premis Literaris Ciutat d’Alzira, que entregó sus galardones en la sala Rex Natural de la capital de la Ribera. El escritor Tomàs Llopis ganó el premio de novela con ‘Cremareu aquesta carta’, una obra que acerca al lector a la rebelión de las Germanías a través de la mirada de una mujer. Llopis es catedrático de la Universitat de València (UV) y en 2012 ganó el Adròmina de Narrativa de los Premis Octubre. 

Por otra parte, Rosa Sanchis i Caudet obtuvo el premio en la modalidad de narrativa juvenil con ‘Cinturó de sang’, una novela que narra la historia de las monjas del convento de la Trinidad de València, y en especial, la historia de Isabel Villena. Los premios de narrativa los completaron Belén Balaguer en la categoría de novela infantil con la obra ‘Què amaguen els camps?’, dirigida a niños de 10 años. La obra narra la historia de Marc y Salima, cuya misión es proteger su pueblo.

Pilar Martín San Félix y Verónica Aranda obtuvieron el premio de álbum ilustrado con ‘Nora i el soroll misteriós’, sobre una niña que vive acompañada de un sonido de origen desconocido, gracias al cual conoce a diversas mujeres que despuntan en una profesión.

El galardón de ensayo fue para Aitana Guia con ‘La rebel·lió dels vianants’. Es doctora de Historia Contemporánea por la York University de Toronto (Canadá) y actualmente es profesora de la asignatura de Historia Europea en la California State University Fullerton de Estados Unidos. Su obra se centra en los orígenes del Jardín del Turia de València, ubicado en el antiguo cauce, coincidiendo con el 35 aniversario del que es considerado como uno de los mejores parques urbanos de Europa.

Francesc Pastor fue premiado en la categoría de poesía con ‘A colps’, sobre un periplo compuesto por medio centenar de poetas que forman parte de la vida del autor, que cuenta con diversos reconocimientos, como el Premi de Poesia Ciutat de Torrent. El actor Josep Julien fue reconocido con el galardón de teatro por ‘Carn humana’, tal y como anunció la organización hace algunos días.

El premio europeo de divulgación científica Estudi General fue para José Ramón Alonso por la obra ‘Son nuestros amos y nosotros sus esclavos’, sobre virus y bacterias que pueden determinar la vida humana. José Ramón Bertomeu y Carmel Ferragud fueron finalistas con la obra ‘Entre venenos. Ciencia forense, investigación criminal y castigos ejemplares, desde la Edad Media hasta el presente’, que sigue la evolución del veneno a lo largo de la historia.