Fallado el V PREMIO MEMORIA DE LA EMIGRACIÓN CASTELLANO LEONESA
ZAMORA (EFE).- Un relato de un burgalés emigrado en Alemania y una colección fotográfica de otro emigrante de esta provincia en Cuba han sido dos de los trabajos ganadores de la quinta edición del Premio Memoria de la Emigración Castellana y Leonesa.
En este certamen, del que el jurado a dado a conocer los premios, también se ha distinguido un epistolario de una zamorana que partió a Argentina y un audiovisual con una entrevista a una segoviana que emigró a Australia, según ha informado esta tarde en rueda de prensa responsables del centro de la UNED de Zamora.
La ganadora en la modalidad de relatos autobiográficos ha sido Sagrario Martín Abad por un relato que ofrece ‘una visión entrañable, lúcida y minuciosa’ de las penas y alegrías de muchas familias en la emigración a Centroeuropa de mediados de siglo XX.
En la modalidad de cartas el epistolario ganador está recopilado por Jorge D’Amato Rodríguez y recoge misivas de su madre que muestran los efectos que produjo la emigración a Argentina en la posguerra.
El álbum fotográfico ganador incluye más de ochenta imágenes de América Ana Pintado y Ana Luisa Bergado que muestran las visicitudes del emigrante desde la salida de Frías (Burgos) hasta la formación de una familia en Cuba.
Por último, el material audiovisual premiado es de Enrique Gallego Lázaro, por una entrevista a Soledad Lázaro Villaverde sobre la emigración de esta segoviana a Australia y su vida en ese país.
La sede zamorana de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que alberga un centro de estudios de emigración castellanoleonesa, es el promotor de los premios junto a la Junta de Castilla y León.
Los relatos participantes se han incluido en un libro de 728 páginas que incluye además un disco compacto con los dos audiovisuales que concurrieron a esta edición del certamen.
Los distinguidos con estos premios podrán regresar a su tierra de origen para asistir como invitados, con el viaje pagado, a un congreso sobre la emigración castellanoleonesa.