Elvira Lindo, PREMIO LIBER 2023 como mejor autora hispanoamericana
LASEXTA.COM / La escritora gaditana Elvira Lindo ha sido reconocida este jueves con el Premio Liber 2023 como autora hispanoamericana más destacada, decisión que ha tomado la Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Con este galardón, la FGEE reconoce «su aportación a la literatura al crear unos personajes enraizados en la vida social que muestran la cotidianidad de los hombres y mujeres comunes». Asimismo, destaca su permanente compromiso con los libros y la lectura al acercarlos a amplias capas de la sociedad.
Nacida en Cádiz en 1962, Lindo inició su trayectoria profesional en el mundo del periodismo tras estudiar esta carrera en la Universidad Complutense de Madrid. En 1981 empezó a trabajar en Radio Nacional de España, donde hizo labores de guionista, locutora, comentarista y presentadora. En los guiones que elaboró para la radio surgió un personaje, Manolito Gafotas, con el que se iniciaría en el mundo de la literatura. Desde la publicación del primer libro de la serie, en 1994, se convirtió en un gran éxito, lo que le valió ser galardonada, en 1998, con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Su obra literaria incluye las novelas ‘El otro barrio’ (1998), ‘Algo más inesperado que la muerte’ (2003), que ha sido adaptada a los escenarios, ‘Una palabra tuya’ (2005), ganadora del Premio Biblioteca Breve y llevada al cine por Ángeles González Sinde, ‘Lo que queda por vivir’ (2010), ‘Lugares que no quiero compartir con nadie’ (2011), ‘Noches sin dormir’ (2015), ‘A corazón abierto’ (2020) y su novela más reciente ‘En la boca del lobo’ (2023).
La entrega de estos galardones se realizará el 5 de octubre en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro, Liber 2023, que este año se celebra en Madrid. Este año se han seleccionado más de 600 profesionales de 63 países, procedentes mayoritariamente de las dos áreas geográficas que concentran el grueso de las exportaciones: Europa (29 países) y Latinoamérica (21 países), además de Estados Unidos y Canadá.