El XX FESTIVAL DE CINE DE PONFERRADA entrega sus galardones
LANUEVACRONICA.COM / Un total de 16 galardones han sido entregados, votados por el público asistente a las proyecciones y concedidos por la organizaciónLa edición número veinte del Festival Internacional de Cine ha concluido con las entregas de premios a los ganadores, con un total de 16 galardones entregados.
En cuanto a los Premios Retina 2022, el ‘Retina un toque de humor’ al mejor cortometraje de comedia se lo ha llevado ‘Cemento y acero’, de Oriol Villar y la productora Otrascosas (España); el ‘Retina Arq’ al mejor cortometraje de arquitectura, organizado en colaboración con la Fundación Cultural del Colegio de Arquitectos de León, ha sido para ‘Paisaxe habitada’, de Juan Lesta, producido por María Núñez para Fundación Ciudade da Cultura de Galicia (España); el ‘Retina con igualdad’ al mejor cortometraje con perspectiva de género, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Ponferrada y el Consejo Municipal de las Mujeres de Ponferrada, fue para ‘Mama’, de Pablo de la Chica, con las productoras Salon Indien Films, Quexito Films, See-Through Films, Kinetoscopio Films, Media Attack y Filmakers Monkeys (España); y el ‘Retina la mirada joven’ al mejor cortometraje realizado por jóvenes, a ‘La entrega’, de Pedro Díaz, y las productoras Bosalay Films, Pedro Díaz, 39 escalones Films y Kabiria Films (España). Todos ellos han sido recompensados con 600 euros y un trofeo.
En cuanto a otros premios, los tres ‘Premio escuelas de imagen y sonido’ también conocen a su ganador. El galardón al mejor cortometraje de ficción realizado por alumnos de Escuelas de Formación Profesional de Imagen y Sonido, organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, ha sido para ‘Acuarela’, de Daniel Roldán; al mejor cortometraje documental realizado por alumnos de Escuelas de Formación Profesional de Imagen y Sonido, organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, para ‘No se oye, de Mario Pereira; y al mejor cortometraje de animación realizado por alumnos de Escuelas de Formación Profesional de Imagen y Sonido, organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, para ‘Lágrimas de dragón’, de Constantín Bravo y Román Shemchuk.