‘El sueño de Sigena’, PREMIO HISPANIA NOSTRA. El filme narra el sueño de Juan Naya, astrofísico de Villanueva de Sijena, que decidió embarcarse en la recreación de la sala capitular del monasterio

HERALDO.ES / El documental ‘El sueño de Sigena’, que narra el sueño de Juan Naya, astrofísico de Villanueva de Sijena, que decide embarcarse en la recreación de la sala capitular del monasterio, con sus pinturas murales, ha sido reconocido con el Premio Hispania Nostra 2019 en la categoría ‘Señalización y difusión del patrimonio cultural y natural’. El acto ha tenido lugar en Toledo y ha estado presidido por la Reina Sofía, presidenta de honor de Hispania Nostra.

Los recuerdos de infancia de Juan jugando en las ruinas del monasterio, junto con las conversaciones en las que sus abuelos le relataban cómo lucían los techos y las paredes antes del incendio, forjaron su deseo de reconstruir las pinturas. Comienza este viaje con la única ayuda de unas fotos en blanco y negro, realizadas unos meses antes del inicio de la Guerra Civil. Pero, ¿cómo encontrar más información sobre los colores, los techos y demás detalles de la Sala que fundó Sancha de Castilla?

Para resolver este gran puzzle contó con la ayuda de Daniel González, ilustrador; Paco Martos, apasionado artesano en arte mudéjar; o Albert Burzón, artista digital experto en arte románico, junto con expertos nacionales e internacionales de instituciones como la British Library, la Catedral de Winchester, la Capilla Palatina o el MET Cloisters. Una recreación que fue evolucionando a medida que se van solucionando incógnitas mientras aparecen otras.