El corto portugués ‘As sacrificadas’ gana el 29 FESTIVAL IBÉRICO DE CINE DE BADAJOZ

HOY.ES.BADAJOZ / Los cinco cortometrajes lusos que participaron en la Sección Oficial acapararon la mayoría de las estatuillas que se repartieron ayer en la gala de clausura de la 29 edición del Festival Ibérico de Cinema que se celebró en el Teatro López de Ayala con Santiago Alverú como maestro de ceremonias.

De las cinco propuestas portuguesas, la más galardonada fue ‘As sacrificadas’. Acumuló tres Onofres, las estatuillas del FIC. El cortometraje de Aurélie Oliveira Pernet, con producción suiza-portuguesa, recibió los premios de mejor actriz para Tânia Alves, mejor dirección para Aurélie Oliveira Pernet y el premio al mejor cortometraje, galardón dotado con 3.000 euros.

También se llevó una estatuilla la producción lusa Raticida, dirigida por João Niza Ribeiro, en concreto, la de mejor fotografía. ‘O casaco rosa’, dirigido por Mónica Santos, fue distinguido con el premio ‘Luis Alcoriza’, el galardón que concede el Jurado Joven del Festival. Asimismo, el guion de Garrano, escrito por los portugueses David Doutel y Vasco Sá, también fue galardonado. Tampoco se fue de vacío el cortometraje de animación ‘Ice merchants’. El trabajo de João Gonzalez, nominado a los Oscar en este 2023, consiguió un Onofre a mejor música original.

PALMARÉS DEL 29º FESTIVAL IBÉRICO DE CINE
Premio Onofre al mejor cortometraje ‘As sacrificadas’ de Aurélie Oliveira Pernet.
Premio Onofre a la mejor dirección Aurélie Oliveira Pernet por ‘As sacrificadas’.
Premio Aisge a la mejor interpretación masculina Karra Elejalde por ‘Yegua’.
Premio Aisge a la mejor interpretación femenina Tânia Alves por ‘As sacrificadas’.
Premio Onofre al mejor guion David Doutel y Vasco Sá por ‘Garrano’.
Premio ‘Luis Alcoriza’ del jurado joven ‘O casaco rosa’ de Mónica Santos.
Premio Onofre del público infantil ‘Bottle rocket to Pluto’, de Jaime de la Hoz.
Premio a la mejor música original João Gonzalez por ‘Ice merchants’.
Premio A E.C. a la mejor fotografía. Tiago Carvalho por ‘Raticida’.
Premio ‘Reyes Abades’ al mejor corto extremeño ‘Como una aguja en un pajar’ de Max Deniam.
Premio del público de Badajoz ‘Mamá’ de Miguel Azurmendi.
Premio del público de Olivenza ‘Yegua’ de Javier Celay.
Premio del público de San Vicente de Alcántara ‘La nau’ de Guillem Miró.