Daniel Ramírez, PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO FRANCISCO VALDÉS

DIARIO DE NAVARRA / Daniel Ramírez García-Mina, periodista pamplonés de 26 años afincado en Madrid, ha ganado la XXII edición del Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés con el reportaje El apartheid más cruel y desconocido de España: viaje al gueto de los agotes de Navarra, que relata el origen y las miserias que sufrieron los agotes -considerados una “raza maldita”- durante siglos, siendo “apartados con virulencia de la vida pública” entre el XIII y el XX y repudiados por “herejes” y “leprosos intelectuales”. El premio lo concede en el Ayuntamiento de Don Benito (Extremadura) y está dotado con 5.000 euros. Optaron al concurso casi 120 trabajos.

En un primer momento se premió un trabajo sobre los sicarios en Centroamérica, logrando accésit este trabajo acerca de los agotes de Daniel Ramírez y el de Laura Garófano Tío Curro es el Gandalf de Tolkien, publicado en El Mundo, que recorre los pasos de este peculiar gaditano que apadrinó al escritor y le inspiró uno de sus personajes más emblemáticos. No obstante, el reportaje sobre los sicarios fue posteriormente descalificado por no cumplir las bases del certamen -los artículos debían ceñirse a la actualidad social y cultural española-.

Reunido nuevamente el jurado, el veredicto aupó al primer puesto el reportaje del periodista pamplonés por mayoría absoluta, concediéndose el otro accésit a David Navarro, de El Heraldo, por La teoría sueca del amor, una denuncia de los riesgos de la soledad prolongada.