Daniel Gamper, PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO con «Las mejores palabras»

EFE / «Si tuviese que responder que para qué sirven las palabras, diría para cuidarnos los unos de los otros. En cuanto las palabras se ponen al servicio de alguien y dejan de cuidarnos, entonces dejan de ser las mejores palabras», explica el pensador y profesor de Filosofía Daniel Gamper (Barcelona, 1969) para tratar de presentar en sociedad «Las mejores palabras. De la libre expresión», obra que le ha valido este lunes la 47 edición del Premio Anagrama de Ensayo.

Las palabras, insiste Gamper, sirven para construir un «nosotros», por lo que, a la hora de elegir el bolsillo en el que habrían de acabar de los 8.000 euros que acompañan al galardón, el jurado ha valorado muy especialmente que el texto premiado aparezca justo ahora que la voz cantante parecen llevarla «las palabras desbocadas y abyectas, desbarradas y ajumadas». Las palabras, en fin, «huecas, hirientes, troleras, quejicosas y malolientes», tal y como destaca el también profesor y miembro de jurado Daniel Rico.