Alfonso Barragán ganador del IX PREMIO DE RELATOS ANTONIO REYES HUERTAS. Premiados también los relatos de Ernesto Tubía y Manuel Montoya

CAMPANARIO.HOY.ES / Campanario volvió a vivir anoche su particular fiesta de las letras con el fallo de la novena edición del premio literario ‘Antonio Reyes Huertas’ en el que resultó ganador el jienense Alfonso Sergio Barragán, por su relato ‘El aguardo’. Se da la circunstancia de que ganador de esta edición se alza con el premio por segunda vez, ya que en 2020 también logró ser elegido por el jurado, presentándose entonces por primera vez al certamen.

Residente en Los Barrios (Cádiz), este andaluz enamorado de Extremadura relató durante la entrega de premios el trabajo está basado en una historia real ocurrida a un amigo durante su juventud.

En él habla del suicidio por ahorcamiento de éste en un cortijo y de las conversaciones, pensamientos y recuerdos que expresan el grupo de personas que esperan junto al cuerpo a que lleguen las autoridades para hacer el levantamiento del cadáver. «Todos ellos hablan durante horas de la familia, de la vida que llevaba al cuidado del ganado y apartado de la sociedad, de su madre depresiva y su hermana postrada en una silla de ruedas».

En síntesis, dice, es una historia de sentimientos tristes, metido en la piel del personaje y centrada en la vida del cortijo que, por aquella época, llamábamos «el cortijo maldito, porque allí ocurrieron varios hechos trágicos», comenta Barragán.

El segundo premio de este certamen organizado por el ayuntamiento de Campanario se lo llevó Ernesto Tubía, natural de De Haro, La Rioja, que no puede estar presente, mientras que el tercero fue a parar a Manuel Montoya, de Carboneras, Almería.