A lo largo de cinco días, entre el 25 y el 29 de este mes de abril, GRANADA se va a convertir, de nuevo, en la CAPITAL DEL VERSO

IDEAL.ES / La decimoséptima edición del Festival Internacional de Poesía de Granada se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento. Con un cartel original de Jesús Conde que rinde homenaje al centenario del Concurso de Cante Jondo, esta nueva edición se presenta cuajada de figuras, con la Premio Nobel de Literatura Svetlana Aleksiévich, que cerrará el evento en la Alhambra, como invitada estelar.

En los últimos años, solo el Festival de Poesía ha sido capaz de atraer a la ciudad a galardonados con el premio de la Academia sueca, ya que, recordemos, el último en venir a la ciudad fue John Maxwell Coetzee, el sudafricano que lo obtuviera en 2003 y que clausuró el Festival en 2018.

A lo largo de cinco días, entre el 25 y el 29 de este mes de abril, Granada se va a convertir, de nuevo, en la capital del verso, merced a un programa que se desarrollará entre la Facultad de Ciencias de la Educación, la Huerta de San Vicente, el Centro Lorca, la Biblioteca de Andalucía, la Sala Máxima del Espacio V Centenario (antigua Facultad de Medicina), el auditorio de la Fundación Caja Rural Granada y el Palacio de Carlos V, en la capital, y luego en la provincia, en poblaciones como Monachil, Pinos Puente (estos dos municipios son subsedes del ciclo), Víznar, Fuentevaqueros, Alfacar y Valderrubio.

El lunes 25, el ciclo se abrirá con una conferencia inaugural a cargo de Jordi Serra i Fabra, el autor de narrativa juvenil que más ha vendido en la historia de nuestro país, y que cumple 50 años desde la publicación de su primera obra. Esa misma mañana, Juan Antonio González Iglesias, Premio Nacional de la Crítica, ofrecerá una conferencia. Ya por la tarde, uno de los invitados de honor, el poeta sirio Adonis, estará presente en el tradicional acto de la Huerta de San Vicente, en el que también participarán Mohamed Bennis, González Iglesias y Raquel Lanseros, con un cierre musical a cargo de la cantautora María Peláe.

WEB OFICIAL CON EL PROGRAMA en https://fipgranada.com/